El árbol de dibujo
Un aula abierta para la imaginación y la contemplación.
En un rincón sereno del colegio, junto al salón de arte, se alza un árbol de ficus frondoso y generoso. Sus ramas se extienden como brazos que acogen, y su sombra se convierte en refugio para la creatividad. Lo hemos llamado El Árbol de Dibujo, un aula sin paredes donde el arte florece al ritmo del viento y la luz.
Este espacio nace del deseo de ofrecer a los estudiantes un lugar distinto para aprender y expresarse, donde el contacto con la naturaleza despierte la imaginación, el silencio inspire el trazo, y el paisaje cotidiano revele su belleza. Aquí, el dibujo no se impone; se deja surgir, como brote espontáneo de la mirada atenta y el alma curiosa.
Desde una perspectiva pedagógica, El Árbol de Dibujo se inscribe en los enfoques del aprendizaje alternativo, del arte como experiencia vital y del contacto con el entorno como fuente de conocimiento.
Este pequeño claro creativo promueve:
La observación sensible del entorno, clave para el desarrollo de habilidades visuales y expresivas.
La libertad de creación, sin juicios ni correcciones inmediatas, permitiendo que cada estudiante encuentre su propia voz visual.
La conexión emocional con la naturaleza, fortaleciendo valores de respeto, cuidado y contemplación.
La pausa y el asombro, tan necesarios en un mundo acelerado y lleno de ruido.
Inspirado en corrientes como la educación estética de John Dewey, el land art, y el pensamiento del artista Joseph Beuys sobre la naturaleza como medio pedagógico, este espacio busca cultivar una relación más profunda entre el arte y la vida.
Allí, bajo las ramas del ficus, los estudiantes se sentarán con sus cuadernos, lápices o colores, y dibujarán lo que vean, lo que sientan o lo que imaginen. A veces será una hoja, un insecto, una nube, un recuerdo o un sueño. Lo importante será habitar ese tiempo y ese lugar con atención y cariño.
Porque cada trazo hecho bajo el Árbol de Dibujo será una forma de diálogo con el mundo y consigo mismos.
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)


Comentarios
Publicar un comentario