Mi pupitre, mi reflejo: la estética de lo cotidiano en el aula rural
En la Institución Educativa Gonzalo Mejía Echeverry iniciamos un proyecto artístico único: transformar los pupitres de nuestros estudiantes en lienzos vivos que reflejen su personalidad, sueños y maneras de habitar el mundo.
Este ejercicio va más allá de decorar el mobiliario escolar. La intervención artística de los pupitres busca convertir lo cotidiano en experiencia estética, resignificando un objeto que acompaña la vida académica de los estudiantes día tras día. A través de la pintura, cada pupitre se transforma en un espejo de identidad, un espacio simbólico en el que los jóvenes plasman sus colores, símbolos y formas propias de expresión.
La importancia estética de transformar lo funcional en arte
El arte nos enseña que la belleza no está solo en los museos o en las grandes obras, sino también en los objetos de uso diario cuando son intervenidos creativamente. Pintar los pupitres es un acto que cuestiona la frontera entre lo útil y lo estético: ¿puede un objeto escolar ser, al mismo tiempo, herramienta de estudio y obra de arte?
La respuesta que nos dan los estudiantes es un rotundo sí.
Contexto rural: identidad y pertenencia
En nuestro contexto rural, donde la escuela se convierte en un punto de encuentro comunitario, estas creaciones adquieren aún mayor relevancia. Los pupitres pintados con paisajes, flores, animales y símbolos propios del territorio se convierten en testimonios de la relación de los estudiantes con su entorno natural y cultural.
De esta manera, el aula se transforma en un museo vivo de identidad rural, donde cada pupitre cuenta una historia personal y colectiva.
Más que un proyecto artístico
Esta experiencia fomenta la creatividad, el sentido de pertenencia y el cuidado por el espacio escolar. Los estudiantes no solo aprenden técnicas de pintura, sino que también reflexionan sobre el valor de apropiarse de su lugar de aprendizaje y embellecerlo desde su sensibilidad estética.
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)


.jpeg)


.jpeg)

.jpeg)


.jpeg)

.jpeg)
.jpeg)
.jpeg)
Comentarios
Publicar un comentario