"Exploradores del Arte: Un Viaje a los Museos de Nuestro Territorio"
“Un museo no es un lugar donde se guardan obras, sino un lugar donde las miradas despiertan.”
Un viaje más allá del aula
En días anteriores, los estudiantes del Colegio Gonzalo Mejía Echeverry emprendieron una travesía artística por los museos del territorio. En esta salida pedagógica no solo caminamos por pasillos llenos de historia, sino que también abrimos los ojos y el corazón a nuevas formas de ver, sentir y pensar el arte.
Más que una simple visita, fue una experiencia transformadora: una oportunidad para que los estudiantes dialogaran con el patrimonio cultural, reconocieran su identidad y empezaran a construir criterios estéticos propios.
Museos que visitamos
-
Museo de Arte de Pereira
Descubrimos instalaciones, pinturas y obras contemporáneas que dialogan con los problemas sociales y ambientales actuales. -
Museo Lucy Tejada
Un homenaje a la mujer, al color y a la memoria. Aquí reflexionamos sobre la figura femenina, la expresión de las emociones y la importancia del arte como lenguaje poético. Museo Omar Rayo: Un espacio donde el arte pictórico del maestro Omar Rayo nos inspiro a continuar con nuestros proyectos
Actividades que realizamos
-
Diálogos en sala: reflexionamos sobre lo que veíamos, lo que nos gustaba o incomodaba, y lo que nos invitaba a pensar.
-
Bitácoras creativas: cada estudiante escribió y dibujó sus impresiones personales, frases inspiradoras y bocetos espontáneos.
-
Preguntas generadoras: ¿Qué hace que una obra sea arte? ¿Qué emociones me provoca? ¿Con qué me identifico?
-
Fotografía y registro: tomamos imágenes para construir una galería de la experiencia que será parte del blog.
Lo que aprendimos
Esta experiencia nos permitió:
-
Desarrollar el pensamiento crítico y la sensibilidad estética.
-
Reconocer el arte como una herramienta de transformación social.
-
Valorar el patrimonio cultural de nuestra región.
-
Fortalecer la observación, la argumentación y el disfrute del arte
Comentarios
Publicar un comentario