Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2025

Salón de Arte Contemporáneo Juvenil Rural GME

Imagen
  Arte para vernos, pensarnos y transformar nuestro entorno “El arte no solo representa la realidad, también la interroga, la resignifica y la siembra de nuevas posibilidades.” En la institución educativa Gonzalo Mejía Echeverry, la creatividad ha encontrado un lugar de expresión crítica y colectiva: el Salón de Arte Contemporáneo Juvenil Rural , un espacio expositivo creado por y para los estudiantes, donde el arte deja de ser una técnica y se convierte en lenguaje, en protesta, en memoria, en semilla. Aquí, las obras no solo se exhiben: se sienten, se piensan y se cruzan con la vida rural, con los silencios del campo y con las voces juveniles que hoy se atreven a nombrar lo que duele, lo que sueñan y lo que defienden. Primera exposición: "Mujer: raíz, fuerza y memoria" Con motivo del Día Internacional de la Mujer , el primer montaje del salón fue una apuesta por visibilizar las voces femeninas, los gestos cotidianos de resistencia, y la necesidad urgente de iguald...

Rutas del Arte: Geometría del Espíritu en el Museo Rayo

Imagen
  “El arte no se mira, se vive. No se entiende, se siente. No se olvida, transforma.” Un encuentro con el maestro Rayo Hace unos días emprendimos con los estudiantes de grado décimo una nueva ruta del arte. Esta vez, nuestro destino fue el Museo Omar Rayo , en Roldanillo (Valle del Cauca), un espacio donde la geometría se convierte en poesía visual y cada obra invita al asombro, a la pausa y al pensamiento. Para muchos, era la primera vez que visitaban un museo de esta magnitud. Al entrar, los colores, las formas imposibles y las sombras precisas nos recibieron como un lenguaje nuevo, silencioso y profundo. ¿Qué encontramos? Obras del maestro Omar Rayo , llenas de simetría, ritmo y profundidad. Su geometría hipnótica nos hizo detenernos y mirar una y otra vez. Experiencias inmersivas : caminar entre las obras fue como entrar en un universo paralelo donde cada línea tenía vida propia. Espacios de contemplación : sentarse frente a una pintura, en completo silencio, fue ...

"Exploradores del Arte: Un Viaje a los Museos de Nuestro Territorio"

Imagen
 “Un museo no es un lugar donde se guardan obras, sino un lugar donde las miradas despiertan.” Un viaje más allá del aula En días anteriores, los estudiantes del Colegio Gonzalo Mejía Echeverry emprendieron una travesía artística por los museos del territorio. En esta salida pedagógica no solo caminamos por pasillos llenos de historia, sino que también abrimos los ojos y el corazón a nuevas formas de ver, sentir y pensar el arte. Más que una simple visita, fue una experiencia transformadora: una oportunidad para que los estudiantes dialogaran con el patrimonio cultural, reconocieran su identidad y empezaran a construir criterios estéticos propios. Museos que visitamos Museo de Arte de Pereira Descubrimos instalaciones, pinturas y obras contemporáneas que dialogan con los problemas sociales y ambientales actuales. Museo Lucy Tejada Un homenaje a la mujer, al color y a la memoria. Aquí reflexionamos sobre la figura femenina, la expresión de las emociones y la importancia de...