Entradas

Mostrando las entradas de septiembre, 2025

Arte y naturaleza: una jornada con 8°B en el Lago La Pradera

Imagen
El día de hoy, los estudiantes de 8°B vivieron una experiencia que quedará grabada en su memoria y en sus cuadernos de dibujo. Nos dirigimos al Lago La Pradera, en Dosquebradas, un espacio natural lleno de calma, reflejos de agua y paisajes verdes que invitan a detenerse y contemplar. La jornada se convirtió en un encuentro entre la naturaleza y el arte: lápiz en mano, cada estudiante buscó un rincón, una perspectiva, un detalle del entorno para transformarlo en dibujo. Los árboles altos, las aves, el brillo del lago y hasta las sombras que jugaban con la luz fueron inspiración para dejarse llevar por la mirada creativa. Más allá del ejercicio artístico, la salida fue un espacio de compartir y convivir. Entre risas, silencios atentos y trazos espontáneos, los jóvenes descubrieron que el arte no solo se hace en el aula, sino también en el contacto directo con el mundo que nos rodea. Al final, cada dibujo fue más que una representación: fue una forma de sentir y narrar la experiencia, de...

Explorando el territorio escolar en la IEGME a través del dibujo de plantas

Imagen
 Hace unos días realizamos en la clase de artística una actividad especial que nos permitió mirar con otros ojos los espacios de nuestra institución educativa. El ejercicio consistió en recorrer diferentes rincones del colegio y detenernos a observar las plantas que allí crecen, para luego dibujarlas desde la sensibilidad y la atención al detalle.                                   Más allá de un simple ejercicio de dibujo, la experiencia buscó generar un reconocimiento del territorio escolar, entendiendo que los lugares que habitamos día a día también guardan belleza, vida y posibilidades de aprendizaje. Dibujar las plantas significó para los estudiantes acercarse a su entorno con otra disposición: más contemplativa, más sensible, más respetuosa.                                 Este recorrido artístico nos recordó que e...

El árbol de dibujo

Imagen
U n aula abierta para la imaginación y la contemplación. En un rincón sereno del colegio, junto al salón de arte, se alza un árbol de ficus frondoso y generoso. Sus ramas se extienden como brazos que acogen, y su sombra se convierte en refugio para la creatividad. Lo hemos llamado El Árbol de Dibujo , un aula sin paredes donde el arte florece al ritmo del viento y la luz. Este espacio nace del deseo de ofrecer a los estudiantes un lugar distinto para aprender y expresarse, donde el contacto con la naturaleza despierte la imaginación, el silencio inspire el trazo, y el paisaje cotidiano revele su belleza. Aquí, el dibujo no se impone; se deja surgir, como brote espontáneo de la mirada atenta y el alma curiosa. Desde una perspectiva pedagógica, El Árbol de Dibujo se inscribe en los enfoques del aprendizaje alternativo, del arte como experiencia vital y del contacto con el entorno como fuente de conocimiento.  Este pequeño claro creativo promueve:   La observación sensibl...