Entradas

Mostrando las entradas de agosto, 2025

Día del arte 2025

Imagen
 El pasado 22 de agosto celebramos en la institución educativa Gonzalo Mejía Echeverry el Día del Arte , una fecha que se convirtió en un espacio de fiesta, encuentro y creación colectiva.  Este evento fue apoyado y coordinado por la secretaría de educación con el apoyo de los docentes y directivos de la institución. Durante toda la jornada, nuestros estudiantes disfrutaron de múltiples expresiones artísticas que hicieron del colegio un gran laboratorio de experiencias estéticas y pedagógicas: Actividades destacadas Proyección de película : el cine como ventana para pensar el mundo y dialogar con las emociones. Malabares : el cuerpo en movimiento como arte vivo que despierta la alegría y la sorpresa. Laboratorio de fotografía : juegos de luz, encuadres y miradas que capturan instantes únicos en la naturaleza. Juegos pedagógicos : rompecabezas elaborados con imágenes de la Escuela Audiovisual Agroecológica , uniendo juego, memoria y territorio. Literatura : la...

Los Rostros del pasado. III Salón de Arte Contemporáneo Juvenil Rural GME

Imagen
  El pasado 15  de agosto de 2025 , en el Salón 17 (laboratorio de artes plásticas) de la Institución Educativa Gonzalo Mejía Echeverry , se inauguró una nueva edición del Salón de Arte Contemporáneo Juvenil Rural GME . En esta ocasión, la exposición se centró en la exploración estética de las máscaras precolombinas, inspiradas en el libro Los rostros del pasado de Antonio Grass, reinterpretadas a través del dibujo por los estudiantes de nuestra institución. El arte precolombino , con su profunda conexión simbólica con la naturaleza y la espiritualidad, constituye un pilar fundamental en la estructuración biocultural de nuestro territorio . Los rostros y máscaras creadas por los pueblos indígenas no eran simples representaciones, sino expresiones de identidad, espiritualidad y memoria colectiva. En este contexto, el dibujo se convierte en un medio privilegiado para que los jóvenes puedan expresar, reinterpretar y dialogar con ese legado ancestral. A través de líneas, traz...